verba - определение. Что такое verba
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое verba - определение

DENOMINACIÓN CONVENCIONAL DE LAS SIETE ÚLTIMAS FRASES QUE JESÚS PRONUNCIÓ DURANTE SU CRUCIFIXIÓN
Las siete palabras; Siete Palabras; Siete palabras; Septem Verba
  • ''Lo que Nuestro Salvador vio desde la Cruz'', de [[James Tissot]].
  • Borrador de la obra de Haydn.
  • ''Cristo en la Cruz'', de [[Miguel Ángel]], 1539-1541. La mirada levantada hacia el cielo puede identificarse con las «palabras» primera, cuarta o séptima, dirigidas a [[Dios Padre]].
  • ''Crucifixión'' de [[Pietro Perugino]], ca. 1482. Su composición (la Virgen a la derecha del Crucificado y Juan a su izquierda) es la clásica del ''[[Stabat Mater]]'', que corresponde a la «tercera palabra».
  • ''Consummatum est'', detalle del púlpito de la [[catedral de Ribe]]. Representa la «sexta palabra».
  • ''Sed tengo'', [[paso procesional]] de la [[Cofradía de las Siete Palabras]] en la [[Semana Santa de Valladolid]]. Cristo se representa durante la «quinta palabra», pero los sayones que se juegan la túnica de Cristo aluden a la «primera palabra».<ref>[http://domuspucelae.blogspot.com.es/2012/03/historias-de-valladolid-el-juego-de-las.html Historias de Valladolid - El juego de las chapas]. [http://www.flickr.com/photos/asemta/5168373717/ Paso Sed Tengo. Gregorio Fernandez 1612-1616]</ref>
  • ''Cristo y el Buen Ladrón'', de [[Tiziano]], ca. 1566. Representa la «segunda palabra».

verba      
sust. fem.
Labia, locuacidad.
verba      
Sinónimos
sustantivo
verba      
verba (del fr. "verve") f. *Elocuencia o locuacidad.

Википедия

Las Siete Palabras

Las Siete Palabras (Septem Verba en latín) es la denominación convencional de las siete últimas frases que Jesús pronunció durante su crucifixión, antes de morir, tal como se recogen en los Evangelios canónicos. Los dos primeros, el de Mateo[2]​ y el de Marcos,[3]​ mencionan solamente una, la cuarta. El de Lucas relata tres, la primera, segunda y séptima.[4]​ El de Juan recoge las tres restantes, la tercera, quinta y sexta.[5]​ No puede determinarse su orden cronológico. Su orden tradicional es (con traducción en español de la Biblia de Jerusalén):

  1. «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen». - Pater dimitte illis, non enim sciunt, quid faciunt (Lucas, 23: 34).
  2. «Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso». - Amen dico tibi hodie mecum eris in paradiso (Lucas, 23: 43).
  3. «¡Mujer, ahí tienes a tu hijo! [Luego dijo al discípulo] ¡Ahí tienes a tu madre!». - Mulier ecce filius tuus [...] ecce mater tua (Juan, 19: 26-27).
  4. «¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?». - ¡Elí, Elí! ¿lama sabactani? (Mateo, 27: 46) - Deus meus Deus meus ut quid dereliquisti me (Marcos, 15: 34).
  5. «Tengo sed». - Sitio (Juan, 19: 28).
  6. «Todo está cumplido». - Consummatum est (Juan, 19: 30).
  7. «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu». - Pater in manus tuas commendo spiritum meum (Lucas, 23: 46).

Su interpretación devocional es una comparación con situaciones por las que inevitablemente pasa la vida de todo creyente; a la que se suman todo tipo de exégesis. El mismo texto evangélico atribuye a estas «palabras» un fin de cumplimiento de profecías del Antiguo Testamento: sabiendo que ya todo estaba cumplido, y para que la Escritura se cumpliera hasta el final (Juan, 19: 28).

Son objeto de particular devoción al ser consideradas como «verdaderas palabras» de Jesús, condición compartida con algunas otras expresiones, recogidas a lo largo de los Evangelios, que pretenden ser citas exactas (aunque traducidas al griego, excepto una pocas que se transcribieron literalmente en hebreo o arameo por los evangelistas y reciben la denominación particular de ipsissima verba o ipsissima vox).[6]

Примеры произношения для verba
1. Luego ya vendrá la lista de verbos irregulares y...
Living Is Easy with Eyes Closed (2013)